DrogaNoticias  |  Menú del blog

Últimas entradas del blog

Un hijo o pariente ha conseguido dejar las drogas

Un hijo o pariente ha conseguido dejar las drogas

 

Y usted quiere asegurarse de que no vuelva a caer en ella. Si le preocupa que un ser querido esté recayendo en el consumo de drogas, las pruebas de detección de drogas pueden ser una herramienta eficaz para garantizar que se mantenga sobrio. Puede parecer una medida drástica, pero los análisis de drogas pueden aportar tranquilidad y ayudar a prevenir las recaídas. En este artículo, exploraremos los beneficios de las pruebas de drogas y cómo puede utilizarlas para apoyar la recuperación de su ser querido. Ya sea usted padre, cónyuge o amigo, las pruebas de detección de drogas pueden ser una parte esencial del proceso de recuperación. Controlando el consumo de drogas y manteniéndose alerta, puede ayudar a su ser querido a mantenerse en el buen camino y evitar las devastadoras consecuencias de la adicción. Averigüemos cómo las pruebas de detección de drogas pueden ayudar a su ser querido a mantenerse seguro y sobrio.

¿Cómo asegurarse de que una persona en proceso de desintoxicación no recaiga?

Muchos ex fumadores y adictos le dirán lo mismo: una vez que uno ha sido adicto, la adicción le acompañará toda la vida. Por supuesto, aprendes a no ceder a ella, a no pensar en ella, a resistir los antojos y a evitar las malas influencias.

Pero los primeros meses, y a menudo los primeros años, siguen siendo muy críticos. Pasar por un momento difícil o por un periodo de depresión puede volver muy frágiles a los ex adictos y hacerles olvidar las terribles experiencias vividas durante su abstinencia.

Una buena forma de ayudar a un ex adicto es acordar pruebas de drogas frecuentes y sin previo aviso. Esto es algo que debe hacerse al principio del proceso de abstinencia, cuando la motivación y la buena voluntad ayudan a hacer aceptable el principio de un control regular.

¿Es eficaz?

Para los ex consumidores de drogas, el efecto disuasorio seguirá siendo desgraciadamente bastante limitado. A menudo atraviesan microcrisis intensas de abstinencia (que duran unas horas o unos días), a veces años después de haber dejado de consumir. En esos momentos, sólo su fuerza de voluntad puede marcar la diferencia, y el miedo a una prueba positiva no tendrá a menudo un efecto decisivo. Estas personas ya han consumido drogas, y quienes les rodean lo saben, por lo que ya no temen realmente que se descubra que tienen un problema con las drogas.

En cambio, para quienes les ayudan, sigue siendo una herramienta extremadamente valiosa, porque la prueba les permite saber lo antes posible si se ha producido una recaída. De hecho, en la mayoría de los casos, ni siquiera es necesario realizar la prueba para comprender que una persona ha recaído. Si un ex toxicómano permanece "limpio" y no consume ninguna droga, generalmente no tiene ningún problema en someterse a la prueba, sobre todo si se ha establecido el principio de realizar pruebas frecuentes desde el inicio del proceso de abstinencia. De hecho, cada prueba negativa es una pequeña victoria en sí misma. Por lo tanto, estas pruebas sin previo aviso pueden ser muy beneficiosas para la moral y la motivación. Por otro lado, si el mismo ex adicto empieza a rechazar de repente la prueba, permite alertar a quienes le ayudan y, si es necesario, actuar con la suficiente antelación para evitar que recaiga de verdad.

Las pruebas de drogas frecuentes proporcionan una sensación de seguridad

Todas las personas que intentan superar las drogas necesitan apoyo y sentirse atendidas. La droga les ha vuelto frágiles. Al igual que los niños, estas personas suelen sentirse seguras con el apoyo y la atención constante que reciben.

Realizar pruebas de drogas a antiguos consumidores y mostrarles que no se trata ni de una tarea ni de una vigilancia represiva, sino al contrario de un deseo sincero de ayudar, les proporciona a menudo una seguridad esencial. Ya no están solos en el mundo con su problema de drogas. Saben que pueden contar con su apoyo.

¿Qué prueba utilizar?

Se podría pensar que un ex fumador de cannabis (por ejemplo) debería someterse a una prueba de detección de cannabis. Esto es tanto cierto como falso.

Por supuesto, debe realizar la prueba para la droga que se consumió, ya que es la droga preferida de la persona que se somete a la prueba. Pero entonces sus pruebas se vuelven muy predecibles y eludibles. Además, sería dramático que esta persona, al no poder fumar más cannabis, recurriera a sustancias aún más peligrosas como la cocaína, el éxtasis o altas dosis de antidepresivos.

Por ello, recomendamos el uso de pruebas de orina. Estas pruebas de drogas están diseñadas para controlar el consumo de drogas durante varios días (en comparación con una media de 24 horas para las pruebas de saliva convencionales) y son las pruebas más sensibles disponibles. Además, con el fin de realizar un cribado lo más amplio posible, las pruebas multidrogas son obviamente las más adecuadas para el seguimiento de la abstinencia. Le permitirán obtener una visión completa del consumo de drogas.

Pruebas de orina monodrogas (1 droga)

Estas pruebas se dirigen a una sustancia específica. Utilícelas cuando sepa exactamente lo que está buscando. A continuación encontrará algunas de las más utilizadas.

Pruebas de orina multidrogas

Se utilizan para analizar varias drogas al mismo tiempo. La prueba de la derecha, por ejemplo, analiza las 5 drogas más consumidas en la actualidad:

  • THC (cannabis)
  • Cocaína
  • Heroína
  • Éxtasis
  • Anfetaminas



Seguimiento de la abstinencia de cannabis

Las ventajas de las pruebas de orina para cannabis con predosificación.

Ahora existe un nuevo tipo de prueba de orina diseñada específicamente para el seguimiento de la abstinencia de cannabis. La prueba NarcoCheck PreDosage comprueba el nivel de concentración de THC (la sustancia activa del cannabis) en la orina. Cuando una persona deja de fumar cannabis, la concentración de THC en la orina disminuye gradualmente. Por lo tanto, es posible controlar la disminución de esta concentración para asegurarse de que se respeta la abstinencia. Si el nivel vuelve a subir de repente, puede significar que se ha producido una recaída. Las pruebas de predosificación son por tanto especialmente eficaces a largo plazo cuando se acompaña a los ex consumidores.

La prueba que se muestra aquí es la prueba NarocCheck® PreDosage® que detecta el cannabis en 3 niveles.

  • Nivel 1 : BAJO (orina ligeramente positiva para THC)
  • Nivel 2 : MEDIO (orina significativamente positiva para THC)
  • Nivel 3 : ALTO (orina fuertemente positiva para THC)
Fundador y director de Kappa City Biotech desde 2005. A través del blog DrogaNoticias, comparto mi experiencia sobre cómo afrontar los problemas relacionados con las drogas y el alcohol, tanto en la familia como en el trabajo.